Les tengo que confesar algo, me encanta el nombre Reseñadores Casuales pues define perfectamente lo que es la página & además me puedo agregar el término Casual para todas las secciones & así poder tener una mayor identidad, además, me causa mucha risa que todas las secciones terminan con “Casuales” &/o “Casual”. Me da tanta gracia que ahora tengo una sonrisa de estúpido por tan solo escribir esto.
Habiendo dicho esto, podemos continuar con el Hablando Casual del Us Open de este año. Espero & disfruten.
Después de ver el torneo de Wimbledon este año, quedé fascinado por el gran espectáculo que puede ofrecer el Tenis, tanto que ya tenía en la mente observar el cuarto & último Grand Slam del 2019, o sea, el Us Open que se lleva a cabo, obviamente, en Estados Unidos & para ser más específico, en la ciudad de New York & aprovechando que estamos hablando de la ubicación, es impresionante el recinto donde organizan todo el evento pero lo que destaca en este aspecto, son dos estadios en concreto: El Louis Armstrong Stadium & el Arthur Ashe Stadium.
Estos dos estadios son espectaculares por el tamaño que tienen pues el Arthur Ashe tiene una capacidad de 23.771 espectadores & el Louis Armstrong tiene una de 14,053. Esto convierte al Arthur Ashe en el estadio de Tenis más grande de todo el mundo & nos demuestra el poderío de la infraestructura del Tío Sam.
Dejando de lado la locación, podemos empezar con la carne del asunto, o sea, el juego & sus tenistas: Desde el inicio pudimos ver que había una muy buena calidad en cada juego, los jugadores de mayor renombre demostraban toda esa autoridad que cargan pero esos tenistas de un nivel más bajo en el ranking daban la suficiente batalla para no irse a la primera, solía haber encuentros reñidos aunque cuando la magia salía de Federer, Djokovic, Nadal, Selena o Svitolina, todo se perdía ya que cuando sacan su mejor tenis o llegan a estar cerca de eso, no hay mucho que se pueda hacer.
Tengo que admitir que me sorprendieron las lesiones que se fueron presentando alrededor del torneo pues uno que otro tenista se tuvo que retirar por lesión & otros solo presentaron molestias pero una gran parte de los atletas resintieron el cansancio de su cuerpo pues ya estamos en la recta final del año, se nota cierto desgaste en sus cuerpos.
Como sabrán, apoyo incondicionalmente a Novak Djokovic cuando se trata de los hombres & verlo retirarse por una lesión al tercer set fue triste ya que quería verlo llegar a la final para defender su corona & así estar un poco más cerca de los 20 Grand Slams que tiene Federer, ni modo, ya será para el Abierto de Australia.
En Wimbledon siempre apoye a la chica que no tenía muchas chances o que todo estaba en su contra para perder & seguí la misma regla en varias ocasiones pero ya en las etapas finales, estuve viendo muy de cerca a Bianca Andreescu pues me gustó mucho su forma de juego & también me impresionó su edad porque estamos hablando que ella es menor que yo & ya ganó su primer Grand Slam al primer intento de llegar a una final & todo esto con tan solo 19 años, es impresionante lo de esta chica, esperemos que tenga muchos éxitos a futuro.
Otra parte impresionante del Us Open, fue la final masculina pues aunque yo estaba del lado de Medvedev, sabía que se lo iba a llevar Nadal por toda la jerarquía que trae detrás & no estaba equivocado porque en los dos primeros sets ya tenía casi asegurada la victoria el español pero Daniel impresionó a todo el mundo con una remontada espectacular que llevó las cosas a un quinto set para poner un escenario espectacular & crear una final memorable. Nadie se creía lo que estaba haciendo el ruso, hasta hubo momentos donde dominó mentalmente a Rafa & lo puso contra las cuerdas. Hay que aplaudirle el esfuerzo que hizo ya que estuvo dos horas abajo en el marcador & tardo otras dos horas para empatar la situación, es algo que se le tiene que respetar ya que todo estaba en su contra, la locación, el público, la calidad de su rival, todo & aún así, estuvo muy cerca de la gloria, mis respetos por este mucho & hay que seguirlo muy de cerca, seguro que no es última final.
El último capítulo fue extremadamente emocionante & hasta emocional, ver a Nadal en lágrimas & que todo el público coreaba su nombre, si causaba que se te erizara la piel, fue algo muy bonito de poder presenciar aunque haya sido a través de la televisión. Felicidades, Rafa, eres grande & sigues demostrando el porqué se te debe considerar una leyenda del deporte en general.
Tengo que decir un dato curioso antes de terminar esto. Ese mismo domingo, tenía planeado ir al cine a ver It: Chapter Two para hacer la reseña & la función empezaba a las 9:30 pero me tenía que ir a las 9:00 para llegar a tiempo & cuando ví que Medvedev llevó el partido a un quinto set, empecé a preocuparme ya que me estaba imaginando la misma situación que pasó en Wimbledon donde se fueron hasta los límites que puede ofrecer un partido de Tenis & ya estaba pensando en no ir a al cine para quedarme a ver como acaba. Para mi suerte acabó un poco antes de de las 8:45 & me dió tiempo suficiente para llegar & disfrutar la película que por cierto, es muy probable que ya se encuentre la reseña arriba pero eso ya depende de ustedes que pueden vivir el futuro.

En conclusión, este evento estuvo de lujo, es impresionante la estructura que ofrece New York & todo el ambiente que se hace al rededor del Us Open, hubo grandes sorpresas & encuentros memorables, tuvo una final épica & llena de emoción, ¿Qué más se le puede pedir al último Grand Slam del año?
Posdata: Me sentí viejo por saber la edad de Andreescu.