John Wick

AVISO
Tenía planeado subir una reseña de Avengers: Endgame para esta semana pero mi salud me abofeteó & me dijo que nanai, perro así que tenemos que aceptar la dura realidad & esperar un poco más por esa deliciosa crítica.


En este mes se estrena la tercera parte de una serie de películas que en lo personal me encantan & hace que con solo pensar en el estreno mis pezones se pongan duros (No lo nieguen, yo se que a ustedes tambien), hablo de nada más & nada menos que el estreno de John Wick: Chapter 3 – Parabellum pero hoy no vamos a hablar de la tercera parte, más bien será de sus inicios, o sea, vamos a ver que me pareció el primer episodio de John Wick así que relájense & déjense llevar por nuestro amigo Keanu.

En el 14 de Octubre de 2014 ocurrió algo especial, se estrenó John Wick en las salas de cine (En USA) & tomó al mundo por sorpresa con sus escenas de acción perfectamente coreografiadas, un estilo nuevo & refrescante para el género de Acción, una selección de música licenciada mas que adecuada & para finalizar el trato, tener a Reeves como el protagonista rompiendo traseros, ¿Qué más podemos pedir?
Bueno, me estoy adelantando un poco bastante, primero empecemos desde el inicio, ¿De qué va esta cinta? ¿Qué lo hace tan especial? ¿Quien carajos es John Wick? Bueno, iniciaremos con la trama para ir desmenuzando esta película & responder cada una de sus preguntas.
Todo inicia con una toma donde vemos a John herido viendo un video de su esposa en su teléfono para después caer desmayado & corte de escena, pasamos a verlo despertarse, mientras escuchamos un pitido de una máquina de Hospital. (La neta no se como se llama pero se que ustedes saben a lo que me refiero) Vemos varias escenas de el con su esposa & lo feliz que eran hasta que llegamos a un punto donde su esposa se desmaya & terminamos viéndola en la cama de un Hospital con Wick acompañándola & tomando la dura decisión de desconectarla & ahí es cuando el pitido desaparece. Vemos su funeral & el como nuestro protagonista sufre en silencio para después pasar a una escena donde recibe un paquete, este contiene a un cachorro & una carta que es de su difunta esposa, básicamente, este fue su último regalo que le deja a John, sabe que necesitará compañía en estos momentos & su automóvil no será el indicado para esa tarea.
Después vemos a John interactuar con el cachorrito & vemos que ya le tomó cariño pues ahora se duerme con él & hasta se lo lleva a en el asiento del copiloto. En una de estas salidas en auto, pasa a recargar gasolina & mientras lo hace una bola de millennials llega a escena, uno entra a comprar algo & el “jefe” le pregunta a nuestro amigo si vende el auto, este le contesta que no & el sujeto enojado le habla en ruso pero oh sorpresa, también John le contesta igual, esto hace que el sujeto se sorprenda pero también que se enoje pero lo detiene el tipo que entró a comprar algo & solo le dice que tenga un buen día, John se retira & pasa el día. Ahora vemos la casa de noche & a nuestro amigo descansado junto a Daisy (Así se llama) pero algo la despierta, escucha ruidos en la casa así que sale corriendo ladrando, eso despierta a Wick & va a revisar qué está pasando, cuando baja ve a dos tipos encapuchados & ¡PUM! recibe un golpe por la espalda, este cae & uno de los tipos lo empieza a golpear mientras los otros buscan la llave de su auto, la perrita sigue ladrando hasta que uno de los matones pide que la callen & eso hacen, le dan golpe que la deja noqueada. Después de encontrar las llaves, un matón va con John & lo ve, se quita el cubrebocas que traía & podemos ver que era el millennial de la gasolinera, este lo noquea de un golpe & se va con el auto. Después cuando despierta ve que su perrita se arrastró hasta él mientras se desangraba & moría a su lado. John la entierra en su patio & empieza a ver todos los daños que habían hecho los matones, o sea, vidrios rotos, muebles dañados & hasta un bate incrustado en el parabrisas de su camioneta. Decide limpiar la sangre que había dejado su perrita & aquí es donde vemos que tiene una furia por todo lo acontecido pero mientras el hace todo eso vemos otra escena donde estan los millennials en un taller mecánico, el “jefe” le pide al dueño del taller nuevos papeles para el auto pero este se reconoce el vehículo & le pregunta que dónde lo sacó, el tipo le cuenta lo que sucedió & el dueño, Aurelio lo golpea & le dice que se lleve el auto, enojados se retiran & lo amenazan que le dirán a su papá pero él se encuentra tranquilo por eso. Después de que se fueron llega John & le pregunta a Aurelio si sabía algo del carro, le cuenta que la persona que le robo fue Iosef, el hijo de Viggo Tarasov, la cabeza del Sindicato Ruso Criminal en Nueva York. Al saber esto, John le pide un auto & se va para prepararse para la caza de Iosef. Después, Viggo le marca a Aurelio pues quería saber porque le había pegado a su hijo & le comento lo que le había dicho, le dijo que le robo el auto a John Wick & tambien que habia matado a su perro, al saberlo solo responde con un contundente: Oh…
Al colgar la llamada, decide hablarle a su hijo & explicarle el gran error que había cometido & aquí es donde empieza lo bueno pues nos explica quién carajos es nuestro protagonista & lo que es capaz de hacer. Nos muestra que se le conoce como Boogeyman o Babayaga, bueno, en realidad no es tanto así, más bien es al que mandas a matar al maldito Hombre de la Bolsa.

Ok, se que parece que comenté mucho de la trama pero en realidad solo es el inicio, es la exposición del problema. Creanme que no les arruino nada pues como dije, apenas se viene lo bueno & sepan que lo que sigue de lo que yo les comenté es… Uff… Es un viaje de adrenalina & emociones que no paran hasta ver los créditos finales ¿Pero cómo logra esto? Bueno, tiene tres factores que lo ayudan: La Acción & lo diferente que es para el estilo Hollywoodense, la Música Licenciada que usa en las escenas más rimbombantes & una trama que no es un completo desperdicio para el género.
Vamos a analizar cada uno de estos puntos así que empecemos con la Acción: Como dije, es muy diferente a lo que nos muestra Hollywood constantemente donde todo explota & el protagonista es, básicamente, un superhéroe. No es mala esa combinación pero hay que ser honestos, estamos llenos de ese cine ficticio donde La Roca destruye media ciudad solo porque el guión lo dice & no tiene ningún propósito alguno, cuando sales de la sala & piensas ¿Qué es lo que vi? Pues ya no te acuerdas porque la película era una completa trama vacía con único propósito de volar todo por los aires con CGI, entretenerte & poco más. De nueva cuenta, no estoy diciendo que este mal pero estamos en un punto de exceso de películas así, digo, solo vean a la saga de Rápidos & Mugrosos, de autos pasaron a ser perseguidos por un tanque o un submarino & sus bases de carreras ilegales pasaron a octavo plano.
Por todo eso hace a John Wick como un toque refrescante & algo innovador para el cine americano pues no depende de factores que hagan ¡BOOM! para emocionarte, solo necesitan a unos actores que de verdad se comprometan para su papel, o sea, si Keanu está en la piel de un asesino que todo el mundo le tiene miedo pues nos debe de mostrar exactamente todo eso & para nuestra suerte lo hacen, Reeves se ve que trabajó mucho en las coreografías de la película pues están perfectamente realizadas & yo se que tambien se le debe esto gracias al director que originalmente era un doble de acción así que eso ayudó en el trabajo & la planeación de cada escena. Creanme que es un disfrute ver cada escena de batalla donde Boogeyman usa tanto armas de fuego como armas blancas o hasta sus propias manos para deshacerse de sus enemigos esta de diez cada momento pues sientes cada golpe que se da. Cada bala que es disparada & hasta cada hueso roto se siente. Se los juro que es un deleite ver a nuestro Keanu entrar en acción & buscar su venganza.

La Música también es un factor importante para subirte la adrenalina & estés listo para todo lo que viene pues sabe que canciones deben entrar en cada escena. Se vuelve en un baile lo que escuchas con lo que estás viendo, se sincroniza el golpe con la batería. Escuchas un disparo pero también el sintetizador a todo lo que da. Es una combinación más que perfecta con lo visual marcando el paso & el audio siguiéndolo.

& Por último, la trama & el mundo que nos presentan es interesante, nos coloca en un universo donde existe esta red de asesinos a sueldo donde tienen toda una economía, productos & hasta locaciones para todos los que entren a ese sucio mundo aunque en esta película no exploramos tanto esos detalles, solo vemos el funcionamiento de algunas cosas como “Limpieza de Residuos” que es, básicamente, deshacerte de los cuerpos & la evidencia & también vemos El Continental, que es el hotel donde todas estas personas se alojan cuando están de “negocios”.
Ya hablando de la trama principal pues ya no solo es un acompañante de segunda, tiene importancia lo que le sucede a Wick, no solo se queda como cosas que pasan sino que siguen afectando su futuro. Es un acompañante perfecto para esta película pues no es ni muy intrusiva pero tampoco es desechable.

Aunque esta película para mi sea excelente hay que decir que tiene malos momentos, no es nada del otro mundo pero si sacan un poco de la experiencia por ejemplo el inicio, es demasiado lento, siento yo aunque entiendo el porqué, tratan de que formes cierta empatía con John & todo lo que le está pasando pero tarda mucho en arrancar tan siquiera una verdadera presentación, solo vemos la vida de un Hombre & dudo mucho que eso interese a primera vista.
También un problema que tiene es Keanu, es un gran actor cuando se trata de demostrar rudez porque tiene cero expresiones pero cuando quiere hacer algo sentimental solo queda como un intento mal logrado & si se nota al instante que no tiene muchas herramientas actorales.

& Por ultimo, ¿A quien carajos se le ocurrió que era buena idea traducir John Wick a Un Buen Día para Matar?
Ya es un detalle mínimo & totalmente subjetivo pero tenía que decirlo, es una traducción lógica & estupida.

En verdad, si quieren ver algo entretenido, emocionante & lleno de vida, solo haganlo, se encuentra en Netflix para el deleite de todos nosotros & háganse un favor para ver a Keanu destrozar todo un sindicato criminal, es un peliculón.

Posdata: ¿Un Buen Día Para Matar? ¿Es en serio? Mejor ponganle Boogeyman

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.